UTMS para novatos, sencillos pasos para entenderlos y utilizarlos

junio 15, 2018 0 Comments

[vc_row animation=»»][vc_column animation=»»][vc_column_text animation=»»]

UTMS para novatos, sencillos pasos para entenderlos y utilizarlos en nuestras campañas de marketing digital

Introducción

Muy utilizado por las diferentes herramientas de tracking de data, para poder dar seguimiento profundo a los datos que se comparten en la web, sin importar el canal, utilizando UTMS para tus campañas de marketing digital, tendrás datos a detalle las mismas.

Para facilitarnos la vida, GOOGLE,  elaboró una herramienta para poder generarlos de manera fácil, la cual revisaremos en este post, a la vez que, explicaremos de la manera más sencilla posible, el porqué es importante utilizarlos y explicaremos campo por campo, el uso que tiene y cómo debemos llenarlos a continuación:

Cual es el objetivo de utilizar UTMS en una campaña de marketing digital?

Traquear el alcance y efectividad de las diferentes campañas en los diferentes medios de contacto que se utilice en nuestra estrategia digital

Qué es un UTM?

Los UTM permiten personalizar las url de campañas agregando parámetros en las mismas, con el fin de hacer un seguimiento de los links que llegan a nuestra web, y poder analizarlos  de forma profunda con Google Analytics, tambien conocido con el nombre de etiquetado de enlaces.

Cómo identificar una url con UTM?

Url sin UTM
http://www.neptuno.ec

Url con UTM
http://www.neptuno.ec?utm_source=referral&utm_medium=blog&utm_campaign=que_es_utm

Como dato adicional, a la url con utm también se la puede acortar, la misma herramienta de google tiene la opción para hacerlo

Por qué se recomienda utilizar UTMS?

Si tenemos planificada una campaña que engloba varios canales—como Adwords, enlaces desde redes sociales, newsletter, entre otras— podremos crear urls diferentes para cada una de ellas y saber qué funciona mejor y qué no está produciendo el rendimiento esperado, y así poder ir optimizando cada canal para obtener mejores resultados en cada uno de ellos.

Como crear urls con UTMS?

Entramos en el creador de UTM de Google, el cual luce de la siguiente manera:

Qué significan los diferentes campos?

Website url:
Es la dirección donde se quiere direccionar al usuario luego de dar click en la url

Campaign Source:
Es la fuente donde se publica la url;

  • Si es un newsletter, debe ir “newsletter”
  • Si es facebook, “facebook”
  • Si es youtube, “youtube”
  • Si es la Web propia, “neptuno”
  • Si es una web de terceros, “nombredelsitioweb”

Campaign Medium
Identifica el medio a través del cual se ha producido el clic:

  • Si es por una campaña de adwords, “cpc”
  • Si es por un banner, “banner”
  • Si es por un email, “email”
  • Si es por redes sociales, “social”
  • Si es por algun sitio de terceros, “referral”
  • Si es por un video, “video”

Campaign Name
Identifica el nombre de la campana a la cual pertenece la url, en este caso usamos como ejemplo la campana open_house, pero para cada campaña, debe ir el nombre de la misma, utilizando el subguión como separador en caso de tener de nombre más de una palabra.

Campaign Term
Se lo usa solo para campañas pagadas, aquí se ingresan los keywords utilizados en la misma, en un próximo post veremos como utilizar este campo cuando veamos como integrar adwords con analytics y tag manager.

Campaign Content
Se lo usa para experimentos a/b testing, para identificar cada versión del mismo, en un próximo post utilizaremos este campo utilizando a/b testings en campanas pagadas.

Conclusiones
El uso de utms genera un impacto muy positivo al momento de optimizar nuestras campañas, ya que podemos medirlas por canal, lo cual nos ayudará optimizar nuestro budget, mejorando el ROI de las mismas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

× ¿Cómo puedo ayudarte?